Domina el análisis financiero desde cero
Nuestro programa está diseñado para quien quiere entender de verdad cómo funcionan las finanzas empresariales. Sin tecnicismos innecesarios, pero tampoco simplificando lo que debe comprenderse con rigor.
Consulta disponibilidad
Lo que aprenderás aquí
El programa arranca en septiembre de 2025. Hemos estructurado el contenido pensando en alguien que trabaja y necesita aprender sin abandonar su vida profesional actual.
Fundamentos del análisis
Empezamos por lo básico porque muchos llegan sin experiencia previa. Estados financieros, ratios, indicadores clave.
- Lectura de balances y cuentas
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis de rentabilidad
- Ciclo de conversión del efectivo
Herramientas digitales
Aquí es donde muchos descubren que Excel puede hacer mucho más de lo que imaginaban.
- Modelado financiero en hojas de cálculo
- Automatización de reportes
- Dashboards interactivos
- Introducción a Power BI
Presupuestos y proyecciones
Planificar no es adivinar. Te enseñamos a construir escenarios que realmente sirvan para tomar decisiones.
- Presupuestos operativos
- Análisis de desviaciones
- Proyecciones de flujo de caja
- Modelos de sensibilidad
Análisis de inversiones
Cuando una empresa debe decidir entre varios proyectos, estos métodos marcan la diferencia.
- VAN y TIR en casos reales
- Periodo de recuperación
- Evaluación de riesgos
- Coste de oportunidad
Control de gestión
Los números cuentan historias. Aprendes a interpretarlas y a comunicarlas de forma clara.
- KPIs financieros por sector
- Cuadros de mando integrales
- Reportes ejecutivos
- Análisis comparativo
Costes y márgenes
Muchas empresas fijan precios sin saber realmente cuánto les cuesta producir. Este módulo soluciona eso.
- Sistemas de costes
- Punto de equilibrio
- Análisis de contribución
- Fijación de precios
Software especializado
Trabajamos con las herramientas que usan departamentos financieros de verdad, no simuladores.
- ERP y módulos financieros
- Software de análisis avanzado
- Integración de sistemas
- Automatización de procesos
Proyecto final integrador
Todo el grupo trabaja sobre un caso complejo que simula situaciones que encontrarás después.
- Análisis integral de empresa
- Presentación de resultados
- Recomendaciones estratégicas
- Defensa ante panel de expertos

Andrés Torrealba
Lleva 14 años trabajando en departamentos de planificación. Ha diseñado modelos para empresas industriales y de servicios.

Vera Olmedo
Antes de dedicarse a enseñar, pasó años como directora financiera en varias compañías. Sabe exactamente qué funciona en la práctica.
Cómo trabajamos en las sesiones
Teoría cuando es necesaria, práctica desde el primer día
No perdemos tiempo en discursos. Cada concepto se trabaja inmediatamente con datos reales o casos documentados. La idea es que salgas sabiendo hacer, no solo sabiendo explicar.
Las sesiones son los martes y jueves por la tarde, de 18:00 a 21:00. Son tres horas intensas donde revisamos material nuevo y trabajamos sobre ejercicios en grupo. Entre sesiones hay tareas, pero están pensadas para completarse en unas dos horas semanales.